Ir al contenido principal

entrada

La CONFUSIÓN y el desorden son fallas de diseño, no atributos de información. Entonces, el punto es encontrar estrategias de diseño que revelen detalles y complejidad, en lugar de criticar los datos por un exceso de complicaciones.
Entre los dispositivos más potentes para reducir el ruido y enriquecer el contenido de las pantallas se encuentra la técnica de capas y separación, que estratifica visualmente diversos aspectos de los datos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capítulo 1: LA PSICOLOGÍA DE LOS OBJETOS COTIDIANOS

Capítulo 1: LA PSICOLOGÍA DE LOS OBJETOS COTIDIANOS del libro The Design of Everyday Things. -Don Norman Muchos objetos que hay en la actualidad, objetos cotidianos en los que nos relacionamos, percibimos, usamos, nos frustran en la forma en que los abrimos, en la forma de utilizarlos debido a que no encontramos la forma correcta de usarlos y manipularlos, no obtenemos pistas de su funcionamiento o a veces las pistas son erróneas. Todo esto ocurre porque no se le ha realizado un correcto diseño a los objetos. Los objetos bien diseñados son fáciles de interpretar y comprender; y contienen pistas visibles de su comportamiento. Muchas veces surgen las preguntas en algunos objetos cotidianos que se nos presentan como: ¿En qué sentido se desplaza? ¿De qué lado debe uno tocarla?, las respuestas de las preguntas las debe dar el diseño, sin necesidad de palabras ni de símbolos, y desde luego sin necesidad de hacer pruebas para ver cómo funciona. Dos de las características más impo...

Micro/Macro Readings

Micro/Macro Readings La micro/macro composición juega un papel muy importante en el diseño. La micro-información, como una textura más pequeña en la percepción del paisaje, proporciona un ritmo de visualización donde esta condensada, lenta y personalizada. La potencia de los micro/macro diseños pueden informar detalles inmenzos y complejidad como la topografia y los paisajes. Todas las imagenes presentadas en esta lectura tienen un fin común presentar la mayor información posible a un detalle muy alto para llegar a comprensiones contextuales del ambiente que se desea informar. Imagen 1 Esta fina textura de detalles exquisitos conduce a microlecturas personales, historias individuales sobre los datos: tiendas visitadas, hoteles alojados, caminatas, ventanas de oficinas en un piso trabajado, todo en el contexto extendido de todo un edificio, calle y barrio.  Las finas texturas de los detalles presentados de la obra de Constantine Anderson conducen a realizar micro/macro-r...